Según la empresa, debido al auge obtenido y a la gran cantidad de usuarios inscritos, era lógico que muchos delincuentes posaran sus ojos en la red social. El “click-jacking” es el ataque con el que reconocen a esta maniobra delictiva entendida en español como “clic y secuestro”
La estrategia se muestra a los usuarios al aparecer paginas con fines engañosos en las que al dar clic a la opción “me gusta”, la información que de verdad se esconde tras la pagina es enviada a todos los contactos de la persona, por medio de las actualizaciones de estado y las noticias recientes, para que así más personas puedan verse afectado por el fraude.
Sin embargo, según advierte Sophos en el “Informe de amenazas del 2011”, también existen aplicaciones falsas que tienen como objetivo el robo de los datos personales, que más tarde pueden ser vendidos a terceros.
De igual forma, asegura que el número de aplicaciones no vigiladas por Facebook está en aumento, razón por la cual, recomiendan controlar de una manera más eficaz y estricta a quienes tienen la intención de crear aplicaciones nuevas, para así no poner en riesgo a sus más de 650 millones de usuarios.
Facebook por su parte, dice que existe un grupo especializado en aprobar la creación de aplicaciones y que son conscientes del problema, pero que lo tienen controlado.
LA CARA OCULTA DEL FACEBOOK
Después del impresionante revuelo que se ha formado con el inesperado y “abusivo” cambio en las condiciones de uso de hizo Facebook. Esa en donde se auto atribuía LA TOTALIDAD DE TODOS LOS DERECHOS DE FORMA “PERPETUA E IRREVOCABLE” SOBRE TODOS LOS DATOS, FOTOS Y VÍDEOS DE TODOS SUS USUARIOS. Ahora Mark Zuckerberg (el fundador de Facebook), se ha visto en la necesidad de publicar un mensaje en el blog oficial del sitio, con la clara intención de calmar un poco los ánimos de los indignados usuarios, retractándose de esta nueva política de datos, y “tratar de justificarse de esta decisión”.¿Pero existe justificación posible para un política que le daba a Facebook un poder absoluto sobre ABSOLUTAMENTE TODOS los contenidos de los usuarios, incluso después de que estos cerrasen su cuenta?.Claramente a mi juicio y al de miles más,… NO LA HAY, Pero, ¿Qué tan peligroso puede ser que Facebook se adueñe de TODOS NUESTROS DATOS, GUSTOS, PREFERENCIAS, PENSAMIENTOS,… “VIDA”? Crees que Facebook es seguro?
Uno de los negocios que más ha crecido entre los delincuentes informáticos estadounidenses ha sido la compra y venta de cuentas de Facebook. Como se podrán imaginar, un delincuente informático no desea pasar 3 meses creando 1,5 millones de cuentas de Facebok, ya que es mucho más fácil robarlas.Mediante un simple envío de un correo electrónico malicioso, técnicamente llamado Xploit, podremos hacernos con una cuenta de Facebook en menos de lo que canta un gallo, y si utilizas la misma clave en tu correo electrónico, seguramente veas tu casilla comprometida.
Como si fuera poco, no solo con correos electrónicos un delincuente informático puede apoderarse de una cuenta de Facebook, la red esta plagada de aplicaciones maliciosas creadas especialmente para estos fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario